REUNIONES DE SEGUIMIENTO A LOS CONVENIOS SIGNADOS ENTRE LA AVELI Y LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA NORTE DE VERACRUZ.
En seguimiento de los convenios de colaboración en materia de derecho y cultura indígena firmados con los Ayuntamientos de la región Huasteca Alta, del 21 al 23 de junio del 2023, la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas (AVELI), a través de su Director General, el Mtro. Eleuterio Olarte Tiburcio, realizó una gira de trabajó para asesorar y orientar a los nuevos Directores Municipales de Lengua Indígena (DMLI) en la planificación lingüística e impulsar la creación de las Direcciones Municipales de lengua Indígena.
En este sentido, se reunió con 7 Directores Municipales de Lengua Indígena, de los cuales seis son de Lengua Náhuatl correspondiente a los municipios de Chalma, Chiconamel, Platón Sánchez, Ixcatepec, Citlaltépetl, Tamalín y uno de la lengua Tének del municipio de Tempoal para asesorarlos, capacitarlos y guiarlos en la elaboración de sus Programa de Trabajo Anual (PAT).
De igual manera, el Mtro. Olarte, realizó visitas de gestión en los municipios de Tantoyuca, Chontla y Tantima, con la encomienda de impulsar la aprobación del Decreto de creación de las Direcciones municipales de las lenguas Náhuatl y Tének, las cuales se hablan en esos municipios.
La AVELI agradece a los municipios involucrados por sumarse a esta iniciativa de trabajo conjunto para favorecer el desarrollo, promoción y preservación de las lenguas originarias de nuestra entidad veracruzana y atendiendo las líneas de acción del Plan de Desarrollo Veracruzano encabezado por el Gobernador Ing. Cuitláhuac García Jiménez, en la consideración de que las culturas y los pueblos originarios son relevantes en esta cuarta transformación que impulsa el Gobierno.