Como parte de las acciones de capacitación y profesionalización académica de las personas servidoras públicas de la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas(AVELI), los días 22 y 23 de abril del año en curso, se llevó a cabo el taller: “Introducción a la descripción y documentación lingüística”, en donde se abordaron los conceptos básicos y fundamentales de la ciencia lingüística, la importancia de la documentación y las principales estrategias para documentar; incluyendo una breve explicación de la metodología para la documentación lingüística y el acercamiento efectivo a la comunidad hablante.
Consideramos que fue una actividad relevante para nuestro personal porque de esta manera se prioriza el trabajo profesional de la investigación y documentación de las lenguas indígenas de Veracruz para su fortalecimiento, promoción y desarrollo. Desde la AVELI, agradecemos y reconocemos la colaboración del Mtro. Agustín Senovio Aquino, estudiante del Doctorado en Lingüística Indoamericana del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), quien fue el encargado de impartir el taller.
#PorAmorAVeracruz#LenguasIndígenas#PueblosIndígenas#DocumentaciónLingüística



