CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO REALIZA CAPACITACIÓN EN MATERIA DE ÉTICA AL PERSONAL DE LA AVELI.

Con el fin de capacitar y concientizar en materia de ética al personal directivo y técnico de la Academia Veracruzana de la Lenguas Indígenas (AVELI), este 25 de marzo de 2025, personal de la Contraloría General del Estado (CGE) a través de la Unidad de Ética y Capacitación realizaron el taller: “Código de Ética de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz” en las instalaciones de la AVELI.

En el taller, el personal de la CGE, mencionaron a los presentes sobre la importancia de la ética en la sociedad, así como sus orígenes y definiciones. Así mismo, enfatizaron que las y los servidores públicos deben cumplir los principios, valores y reglas estipuladas en el Código de Ética publicado en la Gaceta Oficial del estado de Veracruz el 12 de marzo de 2020. Al finalizar el taller, invitaron a las personas servidoras publicas a leer el documento oficial para que conozcan y pongan en practica los principios, valor y reglas que se enmarcan allí para el beneficio de la ciudadanía a fin de brindar un mejor servicio público.

Durante la actividad estuvieron presentes el Mtro. Victoriano de la Cruz Cruz, Director General de la AVELI, Mtra. Yoltzi Nava Hernández, Subdirectora de Fortalecimiento y Promoción de las Lenguas Indígenas, Mtra. Nelly Iveth del Ángel Flores, Subdirectora de Investigación de las Lenguas Indígenas y el Lic. Luis Gerardo Cortés, Jefe del Departamento Administrativo, la Lic. Irma Alicia Ruiz Martínez, Jefa de la Unidad de Ética y Capacitación, el Lic. Luis Fernando González Vera, Ejecutivo de Proyectos de Capacitación y el Lic. Humberto Botana Sánchez, Ejecutivo de Proyectos de Vinculación y Promoción de Ética de la CGE.

#PorAmorAVeracruz#LenguasIndígenas#PueblosIndígenas#CódigoDeÉtica

Sitio desarrollado por la Dirección General de Innovación Tecnológica
Algunos derechos reservados a favor del Gobierno del Estado de Veracruz © 2024 - 2030.

¡CSS Válido!