Conversatorio: “Ser indígena en Veracruz: Desafíos y propuestas de Desarrollo”.✅

En el marco del 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas en colaboración con el Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas delegación Veracruz, te invitan al conversatorio: “Ser indígena en Veracruz: Desafíos y propuestas de Desarrollo”.✅ El cual se realizará como una actividad dentro del Encuentro Estatal: “500 años de resistencia e identidad cultural de los pueblos indígenas y afromexicanos”.

Conversarán sobre el tema 3 académicos y especialista, quienes nos compartirán experiencias y propuestas para mejorar la situación actual de los pueblos indígenas de Veracruz: El Dr. Rafael Nava Vite, Nahuahablante, docente-Investigador de la UVI, la Mtra. Nelly Iveth Del Ángel Flores. Mujer tének, Colaboradora en el INEGI del departamento de Estadísticas de Gobierno y el Dr. Salomé Gutiérrez Morales, Zoque-Popoluca, investigador del CIESAS-Golfo.

Te esperamos 🙋‍♀️🙋 este 11 de agosto del 2023 📆, a partir de las ⏰11:00 hrs., a un costado del Palacio de Gobierno en la ciudad de Xalapa, Ver., Y también en la transmisión en vivo través de nuestro Facebook Live: Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas.

¡No te lo pierdas! ¡Ancha kalaqts’inau!

#PueblosIndígenas #LenguasIndígenas #MeLlenaDeOrgullo #AVELI2023

Sitio desarrollado por la Dirección General de Innovación Tecnológica
Algunos derechos reservados a favor del Gobierno del Estado de Veracruz © 2024 - 2030.

¡CSS Válido!