LA AVELI LLEVÓ ACABO LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO 2023

LA AVELI LLEVÓ ACABO LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO 2023

Xalapa de Enríquez, Ver., a 26 de mayo del 2023.

En apego al artículo 18 Fracción IX del Estatuto Orgánico de la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas, la AVELI llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno en la Sala de Secretarios de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), con el objetivo de informar las actividades institucionales realizadas en los meses de noviembre-diciembre del 2022 y enero-febrero del 2023.

A la honorable sesión asistieron: como presidente de la Junta: el Mtro. José Luis Guzmán Ríos, Director General de Secundarias en representación del Ing. Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador Constitucional de Veracruz; Como vocales con voz y voto: la Lic. Zoila Cruz del Valle, Directora General de la EDITORA de Gobierno en representación del Ing. Eric Patrocinio Cisneros Burgos, Secretario de Gobierno Estatal, el Mtro. Félix Guillermo López Rivera, Coordinador académico de la Subsecretaría de Educación Básica en representación del Lic. Zenyazen Roberto Escobar García, Secretario de Educación (SEV) y de la Mtra. Maritza Ramírez Aguilar, Subsecretaria de Educación Básica, el Lic. José Rafael Cobos Moll, Subdirector del Sistema Estatal de Información en representación del Mtro. José Luis Lima Franco, Secretario de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), el Lic. Abner Noel Rivera Guevara, Director General de Ferias, Tradiciones y Arte Popular en Veracruz y en representación del Mtro. Iván Francisco Martínez Olvera, Secretario de Turismo y Cultura en el Estado (SECTUR), el Mtro. Daniel Bello López, Director General de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) en representación del Dr. Martín Gerardo Aguilar Sánchez, rector de la Universidad Veracruzana (UV), la Lic. Magdalena Hernández Hernández, Delegada Estatal en Veracruz del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en representación del Lic. Adelfo Regino Montes, Titular del INPI, la Lic. Karla Carolina Quintero González, en representación de la Lic. Alejandra Frausto Guerrero, Secretaria de Cultura Federal y el Antrop. Manuel V. Cruz, en representación del Antrop. Diego Prieto Hernández, Director General del INAH; también asistió la comisario público Lic. Laura María Díaz Ávila, en representación de la Ing. Mercedes Santoyo Domínguez, Contralor General del Estado de Veracruz; y el C.P. Fernando Pérez Aguilera, en representación del Lic. Christopher Couttolenc Ochoa, encargado del Órgano Interno de Control de la SEV.

Correspondió al Mtro. Eleuterio Olarte Tiburcio, Director General de la AVELI en su carácter de Secretario Técnico de la Junta de Gobierno, presentar el informe cuatrimestral de las actividades realizadas en favor de la preservación, protección, fortalecimiento y desarrollo de las lenguas indígenas derivados del Programa Institucional de la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas 2019 – 2024; así como el Plan Anual de Indicadores (AI) y el Programa Anual de Trabajo (PAT).

En este contexto informó a las y los integrantes de la Junta, las acciones desarrolladas para promover el uso de las lenguas indígenas nacionales; así como buscar la equidad y dignificación de las lenguas a nivel local, municipal y estatal incluyendo a instituciones públicas, ciudadanía en general, alcaldías y la población hablante. En este informe resaltó que la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas busca instalar el multilingüismo social, redignificar a las lenguas, recuperar y fortalecer el orgullo por las lenguas indígenas, garantizar su trasmisión a las nuevas generaciones, y promover su uso, estudio, registro y difusión de las mismas.

En este marco puntualizó la Academia Veracruzana, cuenta con un techo presupuestal muy estrecho por lo que no le permite cubrir la estructura aprobada en su Decreto de Creación, en 2007, contar con una academia regional por lengua. De las 14 lenguas solo 4 cuentan con academias regionales, esto es una limitante. A pesar de ello, el Ente establece acuerdos y firma convenios institucionales en los que involucra a los ayuntamientos de municipios  indígenas y con presencia indígena para sumarlos a la campaña de protección de las lenguas indígenas; organiza a las comunidades mediante la creación de Consejos Comunitarios de Defensa de la Lengua, de esta manera la AVELI establece puentes de diálogo y trabajo conjunto con los propios hablantes de las lenguas. El Secretario Técnico Mtro. Eleuterio Olarte Tiburcio resaltó, la AVELI impulsa la participación social de las comunidades, trabaja de la mano con los hablantes y coadyuva los esfuerzos de las instituciones para retomar el camino del crecimiento y expansión en el uso y desarrollo de las lenguas indígenas nacionales veracruzanas.

Los integrantes del Consejo Técnico de la AVELI aprobaron por unanimidad el Primer informe cuatrimestral 2023 presentado por el Secretario Técnico de la Junta de Gobierno. Pero además, agregaron:

El Mtro. José Luis Guzmán Ríos, en representación del Ing. Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador de Veracruz, reconoció el trabajo incesante de la Academia, tal como lo expresó de la siguiente manera: Yo creo que me quede impactado por todo ese trabajo que realiza la Academia, yo creo que, más que una aprobación de los avances de este plan institucional, yo  creo que yo pediría un aplauso, porque con pocos recursos se puede hacer mucho y aquí está la prueba y sobre todo llegar a un tema tan sensible como lo es nuestras comunidades indígenas que merecen y que están presentes en nuestro estado y que merecen ese reconocimiento y esa atención por parte de nosotros. Como lo decía el Mtro. Eleuterio, yo creo que el rescate de nuestras lenguas indígenas debe ser una prioridad”.

Aunado a este reconocimiento, la comisario público Lic. Laura María Díaz Ávila, en representación de la Ing. Mercedes Santoyo Domínguez, Contralor General del Estado de Veracruz, expresó su reconocimiento de la siguiente manera: “Con muy pocos recursos realmente en el seguimiento que hemos tenido con sus tres sesiones ordinarias anuales, por el inmenso trabajo que han tenido, se les hace un gran reconocimiento (…) porque con muy pocos recursos han generado muchas acciones”.

En este mismo sentido, la Lic. Zoila Cruz del Valle, Directora General de la EDITORA de Gobierno en representación del Ing. Eric Patrocinio Cisneros Burgos, Secretario de Gobierno Estatal, expresó su reconocimiento de la siguiente manera: “Hacer mucho con poco, no cualquiera y como Secretaría de Gobierno, de verdad reconozco todo el trabajo que está haciendo la Academia. Además, le reiteró a nombre de nuestro Secretario de Gobierno, todo el respaldo al trabajo que usted (Mtro. Eleuterio Olarte) emprende a través de la AVELI para fortalecer las lenguas indígenas del Estado. (…) cuente maestro con la SEGOB y con la EDITORA de Gobierno y de verdad mi reconocimiento por este trabajo con tan poquito presupuesto”. Para finalizar, la comisario público Lic. Laura María Díaz Ávila, notificó a la Junta, que a la AVELI le fue autorizado su nueva estructura orgánica y su incorporación al registro Estatal para que de esta manera se puedan hacer los ajustes necesarios para fortalecer y robustecer financieramente el funcionamiento de esta institución.

Para cerrar la Sesión, el Mtro. Eleuterio Olarte Tiburcio, Secretario Técnico agradeció las muestras de apoyo y reconocimiento de los representantes de las instituciones que conforman el Gobierno interno de la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas. Así mismo recalcó que la AVELI seguirá trabajando en favor del uso, preservación y desarrollo de las lenguas indígenas porque es necesario lograr esa equidad lingüística para garantizar la igualdad de las lenguas. Así mismo, agradeció la asistencia y participación de todas y todos los integrantes de la Honorable Junta de Gobierno.

Siendo las 14:10 horas de ese mismo día y año, el Mtro. José Luis Guzmán Ríos, en representación del presidente de la Junta, el Ing. Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador de Veracruz, dio por concluida la Primera Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno de la AVELI.

Sitio desarrollado por la Dirección General de Innovación Tecnológica
Algunos derechos reservados a favor del Gobierno del Estado de Veracruz © 2018 - 2024.

¡CSS Válido!