Como parte de la estrategia que realiza la AVELI, para favorecer el uso, desarrollo y promoción de las lenguas indígenas de Veracruz, en ámbitos locales, el pasado 25 de marzo de 2021, se firmó el Convenio de Colaboración en Materia de Derecho y Cultura Indígena entre la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas (AVELI) y los ayuntamientos de Soteapan y Mecayapan, Ver., respectivamente. De esta forma se trabajará de manera conjunta con los municipios, para desarrollar acciones que coadyuven a preservar y evitar el desuso y desaparición de las lenguas originarias zoque popoluca y náhuatl en la región.
Con el presente Convenio se crearán Direcciones Municipales de ambas lenguas en cada ayuntamiento y se apoyarán a las Academias Regionales de las lenguas zoque popoluca y náhuatl del Sur. El objetivo de este proyecto es el de trabajar de manera coordinada en la promoción, protección, fortalecimiento, desarrollo y preservación de las lenguas originarias de la región, para que las comunidades la sigan utilizando con orgullo y la sigan transmitiendo a las nuevas generaciones. De igual manera se implementarán acciones para que las instituciones públicas, privadas y comercios promuevan el uso de la lengua en sus espacios y así la población en general la aprecié y la utilicen.
Las firmas de convenio, fueron concretadas por los titulares de cada institución. En el caso de la AVELI, firmó el Mtro. Eleuterio Olarte Tiburcio, Director General, por el ayuntamiento de Soteapan, firmó la Lic. Deysi Sagrero Juárez, Presidenta Municipal y por el municipio de Mecayapan, fue el Mtro. Bulfre Alfonso Bautista, Presidente Municipal. Ambos alcaldes estuvieron acompañados por sus ediles de Cabildo, así mismo acompañaron al Director General el Prof. Gonzalo López Martínez, Jefe del Sector 01 en Acayucan de Educación Indígena, el Lic. Luis D. Hernández Castillo, Jefe de la Sección de Promoción Editorial de la AVELI y la Lic. Carolina González, Titular de la Academia Regional de la Lengua Zoque Popoluca.
Finalmente, durante estos eventos se siguieron y atendieron los protocolos y medidas de sana distancia relativos a la prevención del contagio del COVID-19, en atención a las recomendaciones de la Secretaría de Salud de Veracruz.